Argentina celebrará sus elecciones generales el 27 de octubre de 2023. La elección determinará al próximo presidente, vicepresidente y miembros de la Cámara de Diputados y el Senado.
El actual presidente, Alberto Fernández, es elegible para postularse a la reelección. Sin embargo, aún no ha anunciado si lo hará. Si no se postula, los principales candidatos a la presidencia son el ex presidente Mauricio Macri y el ex alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Macri es el líder del partido centroderechista Propuesta Republicana. Se desempeñó como presidente de 2015 a 2019. Durante su presidencia, implementó una serie de reformas económicas impopulares entre muchos argentinos. Sin embargo, también se le atribuye la reducción de la inflación y la mejora en la calificación crediticia del país.
Rodríguez Larreta es el líder del partido centroderechista PRO. Es el actual alcalde de Buenos Aires y se le considera una estrella en ascenso en la política argentina. Es popular entre los votantes de la ciudad capital, pero es menos conocido en otras partes del país.
Otros candidatos a la presidencia incluyen al ex ministro de Economía Martín Guzmán, al ex ministro de Trabajo Claudio Moroni y a la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
Se espera que las elecciones generales sean una carrera reñida. El resultado dependerá de varios factores, incluido el estado de la economía, la popularidad de los candidatos y la participación de los votantes.
La Economía
La economía probablemente sea un tema importante en las elecciones. Argentina experimenta actualmente una alta inflación y una lenta recuperación económica. El gobierno ha implementado varias medidas para intentar abordar estos problemas, pero no está claro si serán exitosas.
Los Candidatos
La popularidad de los candidatos también será un factor importante en las elecciones. Macri es una figura polarizadora, pero también es un político conocido y experimentado. Rodríguez Larreta es menos conocido, pero se le considera un candidato más moderado y pragmático.
Participación de los Votantes
La participación de los votantes también es probable que sea un factor en las elecciones. En los últimos años, la participación de los votantes en Argentina ha sido relativamente baja. Sin embargo, se espera que las elecciones de 2023 sean más competitivas que las anteriores, lo que podría llevar a un mayor nivel de participación de los votantes.
Las elecciones generales en Argentina probablemente serán una carrera reñida. El resultado dependerá de varios factores, incluido el estado de la economía, la popularidad de los candidatos y la participación de los votantes.